MODELADO MATEMATICO DEL PROCESO DE PASTEURIZACION DE CERVEZA ARTESANAL UTILIZANDO FLUIDODINAMICA COMPUTACIONAL (CFD)
Lespinard, A.1, Ducos, M.2, Zaritzky, N., Libkind, D.2, Santos, V.2 1 Centro de Investigaciones y Transferencia (CIT Villa María), CONICET – Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas, Universidad Nacional de Villa María, Córdoba, Argentina; 2 Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales CONICET, Universidad Nacional del Comahue, Quintral, 1250 Bariloche, Argentina mvsantos@comahue-conicet.gob.ar Pasteurization is […]
NUEVAS CAPACIDADES DE MICROBREW.AR V2.0
Bertoli, C.1; Bruzone, C.2; Burini, J.2; Eizaguirre, J.I.2; Libkind, D.2 1Universidad Nacional del Comahue; 2Centro de Referencia en Levaduras y Tecnología Cervecera (CRELTEC), Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC; CONICET-UNCo) cib1979@gmail.com Dentro del sector cervecero, la reutilización de levaduras es una de las prácticas de mayor impacto en términos de reducción de […]
MICROBREW.AR: ANÁLISIS DE DATOS
Bertoli, C.1; Bruzone C.2; Burini, J.2; Eizaguirre, J. I.2; Libkind, D.2 1Universidad Nacional del Comahue; 2Centro de Referencia en Levaduras y Tecnología Cervecera (CRELTEC), Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC; CONICET-UNCo) cib1979@gmail.com La aplicación para celulares MicroBrew.AR v1.0 se lanzó en octubre del 2016 en formato “standalone”, es decir que guardaba los […]
ELABORACIÓN DE MOSTO A PARTIR DE SORGO CON ALTO CONTENIDO DE TANINOS MEDIANTE UN PROCESO DE EXTRUSIÓN DE LOS GRANOS ENTEROS
Gómez Pamies, L.1; Bianchi, M. A.1,2; Benítez, E.1,2 1QuiTEx – UTN Facultad Regional Resistencia, 3500 Resistencia, Argentina; 2IQUIBA-NEA, UNNE, CONICET, 3400 Corrientes, Argentina lauragomezpamies@hotmail.com En el uso de granos alternativos para elaborar bebidas fermentadas para personas celíacas, como el sorgo, puede partirse de granos malteados o sin maltear. Cuando la materia prima es el sorgo […]
SINTESIS Y REGULACION DE LOS COMPUESTOS DEL AROMA Y SABOR DERIVADOS DE LA LEVADURA EN CERVEZA: DICETONAS VECINALES Y ACETALDEHIDO
Loviso, C.1; Libkind, D.1 1 Centro de Referencia en Levaduras y Tecnología Cervecera (CRELTEC). Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC) CONICET-UNComahue. Bariloche, Argentina Claudia.loviso@gmail.com El presente trabajo forma parte de una serie de revisiones publicadas en castellano, de acceso libre y con contenido técnico actualizado referido a compuestos del aroma y sabor […]
OPTIMIZACIÓN DE PRETRATAMIENTOS QUÍMICOS DE RESIDUOS DE LA INDUSTRIA SIDRERA PARA SU POTENCIAL APLICACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE BIOMASA DE LEVADURAS
Fontanini, J.1; Gorordo, F.1; Origone, A.1; Lopes, C1.; Sangorrin, M.1; Rodriguez, ME1 1PROBIEN (CONICET-UNCo), Neuquén, Argentina josefina.fontanini@probien.gob.ar En el presente trabajo se evaluaron dos métodos de pre-tratamiento químico (ácido fosfórico e hidróxido de amonio) y posterior hidrólisis enzimática de bagazo de manzana (BM), proveniente de la industria sidrera. El objetivo fue optimizar la liberación de […]
VALORIZACION DE RESIDUOS AGROINDUSTRIALES PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOMASA DE LEVADURAS CON APLICACIONES EN BIOTECNOLOGÍA
Gorordo, M.F1; Fontanini, J.M1; Rodriguez, M.E1; Lucca, M.E2; Sangorrin, M.P1 1PROBIEN (CONICET-UNCo), Neuquén, Argentina; 2 PROIMI (CONICET- UNT), Tucumán, Argentina. florencia.gorordo@probien.gob.ar Vishniacozyma victoriae NPCC 1263 fue seleccionada por su capacidad antagónica frente a fitopatógenos en peras durante la postcosecha. El objetivo de este trabajo fue evaluar y comparar la producción de biomasa de levadura utilizando […]
PRODUCCIÓN DE LÍPIDOS A PARTIR DE LEVADURAS CRECIENDO EN TRES EFLUENTES DIFERENTES DE MICROCERVECERÍA
Ansaldi, N.1; Trochine, A.1 1CRELTEC, IPATEC, CONICET-UNCo, San Carlos de Bariloche, Argentina. nazarena.ansaldi@comahue-conicet.gob.ar Yeasts accumulating more than 20% of their dry weight in lipids are considered oleaginous. These lipids are mainly triacylglycerides and may serve in biodiesel production, animal and human nutrition, among others. Finding low cost carbon sources to grow yeasts accumulating these valuable […]
EL RESIDUO DE LEVADURAS DE LA FERMENTACIÓN CERVECERA COMO ADITIVO EN ALIMENTACIÓN ANIMAL CON POTENCIAL PROBIÓTICO
Sampaolesi, S.1; De Antoni, G. L.2 1Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas “Dr Jorge J. Ronco” CINDECA, CCT La Plata-CONICET, UNLP, CICpBA, Calle 47 No 257, B1900AJK La Plata, Buenos Aires, Argentina; 2Programa de Extensión en Alimentos y Salud, Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional de La Plata, Calles 50 y 115, s/No, […]
APLICACIÓN ALTERNATIVA PARA β-GLUCANOS PRESENTES EN PAREDES DE LEVADURAS CERVECERAS: ACTIVIDAD BIOLÓGICA in vitro
Caruso, A.1; Abraham, A.G.1,2; Medrano, M.1,3 1 CIDCA (Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de los Alimentos) (CONICET CCT La Plata – UNLP- CIC); 2 Área Bioquímica y Control de Alimentos, Facultad de Ciencias Exactas, UNLP; 3 Instituto Ciencias de la Salud, UNAJ mmedrano@biol.unlp.edu.ar La crema de levaduras constituye el segundo subproducto generado por […]